Cae la noche y el invierno en Poitou-Charentes. Ayer una tormenta increible, por lo visto en Paris también esta como quién diria ‘humedo’ lool, a saber cuanto tiempo va a sobrevivir el piano con tantas inundaciones!
Ademas, o quizas consecuentemente, parece que llegamos al punto de nervous breakdown en el instituto : entre los parciales, la soledad y las fichas técnicas, se nos acabo el aceite en la lampara (à chekeen el blog de la Clau por un diagnostico mas preciso). Personalmente me doy un break : mi break se llama rincon del chucho + gone with the wind...................
Porqué me encanta tanto esta pelicula? A Ludo le caen mal todas las movies tecnicolor, dice que tan solo la musica, la imagen, lo marean. A mi me fascinan, y es que para mi eso es como la Navidad entre otras. Fred Astair, the Wizard of Oz, Peau d’âne, vaya no tengo cultura verdad pero bueno :
¿Qué tiene Gone with the Wind? Pues a primera vista es una pelicula cursy sobre la guerra de Secesión. Pero no pasa que los dialogos y las situaciones son bien atrevidas, en el sentido es que Rhett como Scarlett son unos conchudos, malcriados, egoistas, cadeeelas... Me facina como la Scarlett habla de la papa sin sal de Melanie, la realpolitik/global eco history de Rhett. Dice Rhett Butler “I’m very drunk and I intend on getting still drunker before this evening’s over.”
Es también una pelicula de nostalgia, pues que describe el sistema de lo Estados del Sur antes de la guerra, antes de que la tormenta se llevase a todo eso. Lo bello es que logra convencernos que la relacion entre negros y blancos no estaba hecha de resentimiento ni odio : la discriminacion era obvia y aceptada, lo cual me parece altamente NO politically correct.
Si no tienen nada que ver 4h10 seguidas, pues veanse esa master piece, porfa.
Y si se quieren suicidar por la carga de trabajo o cualquier otra razon, manden su candidatura para el Solidarnosc Project...
Friday, 8 December 2006
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment