Friday, 22 December 2006

Optimismo

No pare sigue sigue... Hoy le dimos un nuevo impulso a nuestro proyecto colectivo para el anho académico empezado. En el marco de un trabajo de equipo, nos pusimos en contacto con el Futuroscope de Poitiers, un parque de ocio/lyceo inovador/sentro de investigacion tecnologicos. La idea es que nacimos el mismo anho que el parque, en 1987, y a la ocasion de sus 20 anhos, vamos a realizar una encuesta sobre la percepcion del futuro por sus actores... nosotros...
Al parecer el optimismo individual se pierde cuando se cambia de escala : colectivamente la gente considera muy inocente y pendejo creer en un porvenir mejor que el presente. Vaya, que me digan boba, porque no lo puedo negar, el cinismo me es totalmente ajeno, y yo si, confio en lo que viene. Caminando debajo del cielo sincero en el frio poitevin, la Claudia me contesto que pues los valores estaban decayendo ::-))) Y a Lucien le aterrorriza la subida de las temperaturas a nivel global. Sera la joie d'être au monde? Mi backround socio-economico? Un 29% de los frances confian al igual que mi, y esos justamente son los mas educados, ricos, urbanos, equipados, blancos, saludables...
Esta acabando 2006, viene la eleccion presidencial francesa, un semestre mas de estudio intensivo, de viajes y de fiestas, de organizacion de eventos, un tercer anho fuera de Europa, y quién sabe que mas. Como se puede desconfiar de lo que de seguro nos va a sorprender?

Saturday, 16 December 2006

Gestion de crise

Situación 1 : Tengo que preparar un debate de portugues, 48h00 antes de un examen de derecho. Como establecer la hierarquia de las normas? Cúal esta en cima de la otra : a desigualdade entre homens e mulheres, o la dignidad humana y otros asuntos juridico??

Situation 2 :I overslept this morning, amaneci a las 7h34, en vez de 6h40

Amanecer

Amanece otra vez, está la idea
como un rayo de sol en la ventana.
Yo dialogo en silencio con el río,
busco tu imagen en el canto mío
y me río del mar.

Filadelfo Suazo

La idea que entro por la ventana fue : O DEBATE DE PORTUGUES.

Situation 3 : O.D cancela el toast navideño en respuesta a una ausencia colectiva a una clase super X. Mmm... mas que comprometer las relaciones entre alumnos y administración, eso pone una pregunta crucial : where are we gonna get drunk?

Solucion a los problemas :

1.) control C, control V ; control C, control V ; control C, control V. Debate : morceaux choisis :

A família "normal" (pai, mãe e filhos) é a base da existência humana e sem ela não haveria mulheres nem homens para pleitear qualquer direito individual.
o papel da primera dama é crucial na diplomacia, noemtanto como você pode resolver uma crise social com a Tensão Pre Menstrual..? Alguns historiadores dizem existir indícios de que o matriarcado já teria existido em algumas tribos da região africana (uma das regiões mais subdesenvolvida do mundo). De qualquer modo, o sistema matriarcal é utilizado por algumas espécies de animais. A mais famosa é a hiena... O lugar da mulher é no tanque e no fogão!!

2.) No me bañé, corri como tarada, pero gracias a Dios, el profe llego con 40 min de atrazo. Son cosas que pasan en el barrio fino...

3.) Tsss tssss tsss esa fiesta no se cancela..!


-Conclusion-

Estoy convencida que las crisis nos la creemos nosotros, buscando problemas a nuestras soluciones, buscando una manera de hacernos importantes, de llamar la atencion, tipo “mami mirame”. Dice Ludo (gran sabio a menudo evocado) que nos llenamos de obligaciones y responsabilidades por temor a la libertad. Pues mi libertad es pensar y comentarles a todos que “ay me vale, yo no voy a esa clase/esa ficha no la entrego/va que se chingan” y otras actitudes wannabe valeverguistas ; y al final, pues obvio que no falto a clase ni nada. Dice Ludo : “c’est le chien qui se promène au bout de sa laisse”, el perro que pasea con el lazo puesto. Dejeme citar otro sabio, el tico : “I want to break free!”, con mas ganas aun que el propio Mercury.
La foto fue en un bar de tapas en Salamanca, un muy buen recuerdo. Chekeen los sweaters neo-elegantes que andabamos (insisto sobre el NEO en mi caso). ...ay...me encantaria que la vida fuera tan facil como una tarde en Salamanca...!
Coming next, una oda al tico.

Monday, 11 December 2006

La mujer mineral

Dans le cours de Mondialisation, donné par notre directeur, O.Dabène, en amphi Bolivar, l’an dernier à cette période de l’année = ère glacière. Estabamos Tamia y yo sentadas juntas, y fue en su compania que descubri que me estaba volviendo una piedra, empezando por el codo. Porqué el frio es tan dañino? La verdad eso no me importa... para mi no es mas que la imagen de nuestra habilidad en cambiar, siempre, drasticamente : la horrible y vergonzosa adaptación del ser humano.
Que rapido cambiamos de ideales, de look, de “unité basique de saciabilité”, de continente, de amigos... quizas este blog es un intento in a way de construir algo que estable, cuando siento que todo no para de mover.
Lo que mas me asombra no es siquiera esa capacidad en modificar nuestra manera de vivir, sino la completa indiferencia que conseguimos alcanzar al respecto. A force de nous adapter à la vie on en perd de vue ce qui nous rendait vivants. Unas piedras, eso es lo que vamos a terminar siendo !

Friday, 8 December 2006

Big street

Moro em grã rua…
OK ubiquense asi : Poitiers es un pueblo francés, mejor dicho una ciudad mediana, cuyo centro se resume a un pueblo, digamos como Tela -bueno sin playa, sin zambos, sin agua de coco ni nada de eso OBVIO. Poitiers es super antigua, fue un pueblo gaulois (como en el V° antes de Cristo), y el eje principal, el eje este-oeste ya era GRAND RUE. El nombre en si es muy medieval, porque en francés moderno se diria GRANDE RUE.
Y es una cuesta fatal que me toca subir toda apurada todas las mañanas. A éstas horas es linda, se ve por abajo el cielo y el amanecer, hay perros sueltos lo cual no ocurre seguido en Francia, hay un chavo que baja en quadrimoto cuando voy subiendo lo cual tampoco pasa aqui.
Pero gente olvidense que BIG STREET BY NIGHT es heavy... Por alli pasan los mas bolos y perdidos del pueblo, no sé porqué! Una secta de estudiantes tienen sus pijines en un bar mas arribita, van medio disfrazados, es una tradicion tan antigua, que mi madre me la tuvo que explicar. Pues si, porque :
fijense que si bien por muchos de nosotros venirnos a estudiar a Poitiers fue la ocasion para irnos de casa, adquirir la libertad que viene con la maturidad(¿?!)... Vaya clichééééé a mil, pero si, obviamente. Bueno para mi también. La cosa graciosa es que en vez de hacer algo radicalmente distinto de lo que habia hecho mi madre, pues por hazar, destino, voluntad divina o como quieran me encontré en la ciudad donde mi mama estuvo estudiando 7 años... Y los locales de Sciences Po quedan right en frente de la fac de Droit, donde mis dos tios se graduaron. Vaya casualidades... I had this deep thought un sabado matutino en rattrapage de Droit, con M.Aubin, que ha de tener un poco menos de lo que tendria mi tio.
En Grand Rue vivo al nivel de una catedral hermosa, chekeen ustedes...

Lo que la lluvia no se ha llevado...

Cae la noche y el invierno en Poitou-Charentes. Ayer una tormenta increible, por lo visto en Paris también esta como quién diria ‘humedo’ lool, a saber cuanto tiempo va a sobrevivir el piano con tantas inundaciones!
Ademas, o quizas consecuentemente, parece que llegamos al punto de nervous breakdown en el instituto : entre los parciales, la soledad y las fichas técnicas, se nos acabo el aceite en la lampara (à chekeen el blog de la Clau por un diagnostico mas preciso). Personalmente me doy un break : mi break se llama rincon del chucho + gone with the wind...................
Porqué me encanta tanto esta pelicula? A Ludo le caen mal todas las movies tecnicolor, dice que tan solo la musica, la imagen, lo marean. A mi me fascinan, y es que para mi eso es como la Navidad entre otras. Fred Astair, the Wizard of Oz, Peau d’âne, vaya no tengo cultura verdad pero bueno :
¿Qué tiene Gone with the Wind? Pues a primera vista es una pelicula cursy sobre la guerra de Secesión. Pero no pasa que los dialogos y las situaciones son bien atrevidas, en el sentido es que Rhett como Scarlett son unos conchudos, malcriados, egoistas, cadeeelas... Me facina como la Scarlett habla de la papa sin sal de Melanie, la realpolitik/global eco history de Rhett. Dice Rhett Butler “I’m very drunk and I intend on getting still drunker before this evening’s over.”
Es también una pelicula de nostalgia, pues que describe el sistema de lo Estados del Sur antes de la guerra, antes de que la tormenta se llevase a todo eso. Lo bello es que logra convencernos que la relacion entre negros y blancos no estaba hecha de resentimiento ni odio : la discriminacion era obvia y aceptada, lo cual me parece altamente NO politically correct.
Si no tienen nada que ver 4h10 seguidas, pues veanse esa master piece, porfa.
Y si se quieren suicidar por la carga de trabajo o cualquier otra razon, manden su candidatura para el Solidarnosc Project...

Tuesday, 5 December 2006

Nunavut, exotismo matutino

Today in our English class we had a special guest. Since I’m deleguate/Mrs Boeuf’s ”little slave”/ chouchoute, she asked me to go and wait for him at the gate. She told me he looked "Canadian". I’ve been waiting like 10 min under the rain, and OD our director was super interested in meeting him, since he was going to talk about NUNAVUT.
Can’t remember his name, he’s a Greek who’ve been living in Nunavut for months, and studying its people, and teaching their children. He sounded passionate, although he sounded full loser, the kind of kid who’s boasting because he got higher in the tree… (Canadian look --> una camisa cuadrada, faltaba la barba a mil pensé en Laurach y nuestro viaje a Vancouver ; también pensé mucho en Bruce, que estudia la geologia del northern Canada... Y al trip de vie de l'entreprise, con Maëlle, Lucien y la Carmen - Is Canada the land of the free and the brave?)
What’s Nunavut?? In northern Canada, Inuits decided to constitute an almost autonomous region, in order to escape the destructive power of central state and aggressive priests. Of course they’re still dependant from Canada, who finances all the economy etc, however a great step has been made toward more respect of cultural habits.
Inuits dread confinement, they used to be nomads, to migrate at the pace of the 6 seasons, following caribous and fiches in the rivers, sleeping in igloos, resisting the average temperatures of -40 degrees (if you're naked you got frozen in 2 min). In order to survive, they shared everything, from food to children.
That is sooooo exotic!! I‘d like to learn more about them. It’s like… prehistory, something that must remain hidden in us…


Would be a nice trip for Xmas! No paja, the guy told us it was really expensive, over all for the Inuits to go out of the country, since the planes are really few, and the flying conditions really bad. Thus they are stucked there. And since they’ve lost their culture, because the priest took them away from their parents for them to adopt occidental way of life, they don’t know how to hunt or to talk to bear… that’s why they just seat and watch TV, and what to do, what to do? DRINK, take drugs, commit suicide.
That’s not that exotic…

Love at first sight


En 1999, llegué de noche a Tegucigalpa. Nunca habia visto a mi pais, a parte de las imagenes de Mitch en la tele. De madrugada me desperté, y a la ventana del cuarto, donde mi tia Alma, eso fue lo que vi. Santa Lucia, los napoleones de mi tia, los pinos, los montes, el cielo... agarrense que viene la lloreta de la wannabe hondureña dentro de 3, 2, 1 segundo